

Una de las frases geniales de la novela: "No creo que los hombres sean mejores jueces que las mujeres. Pero pasan mucho menos tiempo lamentándose de sus decisiones".
Penelope Fitzgerald, (17 diciembre 1916 – 28 abril 2000) fue una novelista, poetisa, ensayista y biógrafa inglesa, que empezó a escribir tardíamente.
Era la hija del editor del Punch Edmund Knox y sobrina del teólogo y escritor de novelas negras Ronald Knox , del criptógrafo Dilly Knox y del estudioso de la Biblia Wilfred Knox. Ella los tomó como protectores cuando era joven. Fue educada en Wycombe Abbey y en Somerville College, Oxford; luego, trabajó para la BBC durante la Segunda Guerra Mundial. En 1941, se casó con Desmond Fitzgerald, un soldado irlandés; de la unión nacieron un chico y dos hijas.
Cuando pudo independizarse de la familia, en la década de 1960s, enseñó en la Italia Conti Academy, arte dramático; además trabajó en una librería en Southwold, Suffolk. Durante un tiempo vivió en una casa fluvial sobre el Támesis. Su marido murió en 1976.
Inició la carrera literaria en 1975, a los 58 años, cuando publicó la biografía del Edward Burne-Jones (1833-1898), pintor Pre-Rafaelita. Dos años después publicó The Knox Brothers, biografía conjunta de su padre y de sus tíos, sin mencionarse ella misma.
En 1977, publica su primera novela, The Golden Child, policíaca y cómica, se desarrolla en un museo y se inspira en la manía de la tumba de Tutancamon por esos años.
Luego publica otras cbasadas en su experiencia: The Bookshop (1978). Offshore que gana el Booker Prize en 1979, situada en 1961. Human Voices cuenta su vida en la BBC. At Freddie's recuerda su enseñanza de arte dramático.