
Se puede comprobar en todos los campos: economía, política, cine y por supuesto en la literatura.
Antes se escuchaba hablar dentro de la novela de los subgéneros de: policiaca, histórica, romántica, ciencia ficción, fantasía....
Ahora esos sub géneros se han convertido en nuevos sub sub géneros.
Por ejemplo, dentro de la que antes se consideraba novela romántica tenemos ahora también: chick-lit, popular romance y erotic romance...
En policiaca tenemos thriller, Lab lit o tecno thriller...
La novela que antes se llamaba de paisajes o de aventuras en algunos casos ha pasado a denominarse Landscape.....
Hace pocos días me encontré con una nueva que me dejó totalmente alucinada. Ahí va: Steampunk art book, en este casos se trato de libros con ilustraciones de temática steampunk (retro futurista).
En un principio el género fantástico incluía la ciencia ficción, el terror y la fantasía épica.
Este género ha evolucionado bastante y la Ciencia Ficción se ha terminado considerando un sub sub género aparte. Y dentro de la fantasía tenemos, la fantasía épica, los mundos alternativos, la fantasía mitológica....
Y estos últimos sin necesidad de acudir al vocabulario en inglés.
Si no le encontramos otra utilidad a tanta división por lo menos tenemos que reconocer que nuestra vocabulario se va a ampliar muchísimo, sobre todo en inglés.
Hace pocos días me encontré con una nueva que me dejó totalmente alucinada. Ahí va: Steampunk art book, en este casos se trato de libros con ilustraciones de temática steampunk (retro futurista).
En un principio el género fantástico incluía la ciencia ficción, el terror y la fantasía épica.
Este género ha evolucionado bastante y la Ciencia Ficción se ha terminado considerando un sub sub género aparte. Y dentro de la fantasía tenemos, la fantasía épica, los mundos alternativos, la fantasía mitológica....
Y estos últimos sin necesidad de acudir al vocabulario en inglés.
Si no le encontramos otra utilidad a tanta división por lo menos tenemos que reconocer que nuestra vocabulario se va a ampliar muchísimo, sobre todo en inglés.
Pues yo había alguno que ya no conocía. Podían poner algun nombre más facilito
ResponderEliminarSteampunk? De ese no tenúa ni idea ... Igual que el de Lab lit o Tecno thriller y eso que el género policíaco me gusta bastante, pero bueno, habrá que ir acostumbrándose =)
ResponderEliminarNo conocía ese género que mencionas tampoco... Sí que es cierto que cada vez hay más, aunque tampoco es algo en lo que me fije mucho. Yo suelo encuadrar cada uno en los generales solamente
ResponderEliminarbesos
A mí también me sorprende constantemente la facilidad del inglés para crear nuevas palabras, esa maleabilidad del lenguaje me fascina, algo que a nosotros nos cuesta mucho.
ResponderEliminarUn beso
Lo cierto es que a veces no sé que género de novela estoy leyendo, con tanta división leemos cuatro géneros a la vez.
ResponderEliminarUn beso.
A mí lo de las nomenclaturas me da bastante risa: yo es que soy muy básica y no le veo sentido a estas divisiones: si la historia es buena, da igual el cartelito que le pongan encima. 1beso!
ResponderEliminarMe pasa como a Tizire, que a los nombres no le hago mucho caso... Que a veces parecen que están aburridos y se ponen a buscar nombres raros...
ResponderEliminarBesotes!!!
que manía con parcelar tanto, si es que al final esto va a ser un vocabulario a la carta y el que no conozcamos no lo inventaremos,
ResponderEliminarA veces es más que nada estrategia comercial, le pegan una etiqueta y sigue una ristra de libros que se promocionan entre ellos con un solo término que los identifica. A veces es hasta absurdo. un beso Mariuca
ResponderEliminarPues yo estoy con las que no parcelan tanto. Si a veces hasta la sinopsis me la salto, las categorías, ni te digo, jeje. un beso
ResponderEliminarQué manía tenemos los humanos con etiquetar, jajaja.
ResponderEliminarBesos y feliz domingo!
Y qué me dices del chik-lit, la RA... pufff, yo me pierdo...
ResponderEliminarDe verdad, no doy para más
Besos
jajaja, si que es verdad que cada vez salen más, el Steampunk me gusta en el mundillo de las ilustraciones. Un besote!
ResponderEliminarYo hasta que no empecé con el blog me liaba muchísimo con todos los nombres. El steakpunk ese lo he conocido hace poco gracias a la editorial dlorean.
ResponderEliminarUn beso!
Uff yo aún me lío con las categorías y ahora mas que cada vez salen mas jajajaja. Interesante entrada, besotes guapa ;)
ResponderEliminarOye Mariuca tienes razón jeeje. Me ha gustado mucho tu entrada ha sido muy didáctica, me voy a tener que hacer un esquema en serio, pues verdad es que a veces, a la hora de comentar un libro a parte de los géneros que como bien dices conocemos de siempre, me gustaría especificar más pero no recuerdo algunos nombres y tu los has traído todos jeje. Me encanta. Besos.
ResponderEliminarA mí los géneros literarios siempre me han parecido difusos, y no es por culpa del lenguaje, sino simplemente porque la literatura es tan libre e inmensa que, en mi opinión, es imposible hacer una clasificación por temática.
ResponderEliminarBesos,
yo no me se ni los básicos, así que estoy muy atrasada con tanto subgénero ;) jejeje
ResponderEliminarun beso,
Ale.
Me ha gustado mucho tu entrada! es que es verdad ya es el sub del sub del sub género, madre mía! nos van a tener que regalar un mapa para no perdernos entre tanta categoría porque además luego salen los autores y dicen: mi novela no se puede catalogar y ahí nos hunden jajajaja.
ResponderEliminarA ver, está claro que todos esos sub-sub géneros se han creado para quedar bien en las conversaciones...
ResponderEliminarNo es lo mismo decir: "Estoy ahora con "x" libro de fantasía ambientado en la época medieval aunque con un poco de ciencia ficción porque, si bien está ambientado en esa época, han cambiado partes de la historia real"
Que decir: "Estoy ahora con una novela de fantasía épica aunque con una gran dosis de ciencia ficción, porque bien podríamos decir que se trata de una ucronía por el acontecimiento que se manipula y que es determinante en el desarrollo de la trama"
Por Dios, que serían de esos debates entre expertos de cada género? ^^
Un abrazo!