

Una chica criada entre varones que sabe que su futuro es ser esposa de alguien pero que lo que de verdad desea es ser madre.
Cuando crece, la señorita B., la vieja partera que ha ayudado a traer al mundo a los niños de las mujeres de la Bahía durante años y que ve en Dora un don especial empieza a formarla en el mundo de las mujeres: sus embarazos, deseados y no, los remedios, las oraciones. Todo lo que una mujer tiene que saber para ayudar a otra.
Y junto con esas enseñanzas tan prácticas le ayudará también a abrir la mente y a entender lo que de verdad importan en la vida.
La vida de las dos mujeres juntas marca un inicio y una evolución que acompañará a Dora hasta el final de su historia. Comparten momentos de alegría, de dolor, pero sobre todo de hermandad. Dora le lee a la señorita B. los libros que coge "prestados" de la señorita Coffill: Dickens, Austen y las dos ríen al comprobar que esas lecturas "poco apropiadas" no le hacen caer enferma.
Llevaba con este libro en mi lista de deseos tanto tiempo que prácticamente se me había olvidado, pero hace un par de meses una compañera bloguera lo comentó (lo siento ahora no recuerdo quién fue) y decidí no esperar más para sacarlo de mi lista de deseos y que se convirtiera en libro leído y disfrutado.
Este podría tan solo ser un libro bello. Una narración de una época y de unas circunstancias. Un relato de las dificultades y de la fortaleza de las mujeres. Una crítica tardía a tantas y tantas injusticias que las personas han sufrido a causa del ansia de poder y dominación de los hombres sobre las mujeres, de los ricos sobre los pobres, de....
Pero dentro de esta historia lo que realmente se me ha quedado marcado han sido las enseñanzas que la señorita B. da a Dora y que marcarán la diferencia en su vida.
"Yo estoy aquí para librar a las mujeres del dolor. Así de sencillo" (No para juzgarlas)
"Hagas lo que hagas, siempre habrá alguien en alguna parte que sabía que lo harías"
"No se rechazará a ninguna mujer ni a ningún niño"
"Toda mujer ha de tener un refugio"
".... Me da a mí que lo que quiere decir es que cuando te pescan es como si llegara el final".
También esas frases que nos dan una idea bastante fiel de lo que se esperaba de esposas e hijas y de como vivían ellas en realidad sus vidas.
"Supongo que al final se dio cuenta de que era imposible impedir que una niña se convirtiera en mujer"
"Al igual que mis manos cuando se deslizan entre mis piernas, las palabras son dulces, simples deseos, nada más".
"Me pregunto si no será una quimera concebir un mundo sin guerra..., pero alguien ha de intentarlo..."
"No permitas nunca que nadie te quite lo que por derecho es tuyo. Puedes dar todo cuanto quieras en esta vida, pero no te des por vencida"
Es un libro que he disfruta sobre todo porque para mí ha estado lleno de mensajes de principio a fin y creo que voy a recordar durante mucho tiempo.
"Yo estoy aquí para librar a las mujeres del dolor. Así de sencillo" (No para juzgarlas)
"Hagas lo que hagas, siempre habrá alguien en alguna parte que sabía que lo harías"
"No se rechazará a ninguna mujer ni a ningún niño"
"Toda mujer ha de tener un refugio"
".... Me da a mí que lo que quiere decir es que cuando te pescan es como si llegara el final".
También esas frases que nos dan una idea bastante fiel de lo que se esperaba de esposas e hijas y de como vivían ellas en realidad sus vidas.
"Supongo que al final se dio cuenta de que era imposible impedir que una niña se convirtiera en mujer"
"Al igual que mis manos cuando se deslizan entre mis piernas, las palabras son dulces, simples deseos, nada más".
"Me pregunto si no será una quimera concebir un mundo sin guerra..., pero alguien ha de intentarlo..."
"No permitas nunca que nadie te quite lo que por derecho es tuyo. Puedes dar todo cuanto quieras en esta vida, pero no te des por vencida"
Es un libro que he disfruta sobre todo porque para mí ha estado lleno de mensajes de principio a fin y creo que voy a recordar durante mucho tiempo.
Ami McKay es una escritora y periodista canadiense de origen estadounidense nacida en Indiana. Licenciada en Musica. Comenzó su carrera de escritora como periodista independiente para Radio CBC.
Es conocida tanto por su trabajo en numerosos medios de comunicación como por su novela La casa de la luna, éxito de ventas en su país.
Me gustó mucho este libro pero me dio la sensación de que el argumento iba un poco a la deriva y la autora no acaba de concretarlo demasiado.
ResponderEliminarEste libro lo tengo apuntado, aunque con alguna advertencia como la que señala Albanta. Eso de que te hayan dejado marcada las enseñanzas de la señorita B. me despierta más interés. Besos
ResponderEliminarNo sé, a pesar de las muchas cosas buenas que parece que tiene, no me termina de llamar... 1beso!
ResponderEliminarNo lo conocía, pero me ha gustado mucho el argumento y tu reseña. Mi lista de pendientes no deja de crecer!
ResponderEliminarBesos!!
También está en mi lista de deseos desde que salió a la venta, tiene muy buena pinta y creo que encaja bastante en el tipo de lecturas que a mí me gustan
ResponderEliminarbesos
Para empezar, el título es una preciosidad. No lo conocía y me lo apunto. Me ha parecido por tus palabras un libro en el que se establece una de esas relaciones únicas y especiales que te cambian la vida enriqueciéndotela hasta el punto de no concebirla si esta persona no hubiera estado en ella. Y el hecho de que los libros sean protagonistas me impulsa todavía más a leerla.
ResponderEliminarGracias por tu entrada. Siempre disfruto con tus entradas, pero me entusiasma especialmente cuando me descubren un título o autor que no conozco y veo que podría gustarme. Besitos!
Pues no lo conocía, pero me ha gustado lo que nos cuentas. Me lo llevo bien apuntadito. Gracias!!
ResponderEliminarTambién le tenía el ojo echado y ahora algo olvidado. Me ha gustado tu selección de citas, lo leeré. Un besote!
ResponderEliminarNo conocía esta novela. Una lectura muy conmovedora, la anotaré para el futuro.
ResponderEliminarUn saludo.
Es muy interesante pero creo que no es demasiado para mí, el caso es que tenía alguna duda que otra y tu reseña las ha esclarecido, me da la impresión de no poder entrar de todo en la trama. Un beso.
ResponderEliminarMe gusta lo que cuentas de este libro me lo llevo apuntado, un beso
ResponderEliminarPues tenía anotado el libro, pero creo recordar que la última reseña que vi me había echado un poco para atrás. No importa, porque tú ahora me has echado para adelante :D Lo retomo.
ResponderEliminarSaludos!
¿Ami Mcky es la foto que tienes al principio y a la derecha?
ResponderEliminarEs la que aparece de la autora en la búsqueda de Google.
EliminarUn saludo.
Lo tengo apuntado ya, que he visto buenas opiniones de este libro. Pero no puedo decir que vaya a leerlo pronto, que ya sabes que la lista de pendientes crece y crece...
ResponderEliminarBesotes!!!
Veo que es una novela de opiniones dispares. Deduzco que es una novela de las que uno mismo debe de sacar sus propias conclusiones si finalmente me decido a leerlo. Saludos.
ResponderEliminarGracias por recordarme la novela. La tenía apuntada pero se me había quedado olvidada. Y veo que merece la pena.
ResponderEliminarUn beso!
Pues tengo apuntado este libro hace tiempo y espreo que me guste tanto como a ti. Besos.
ResponderEliminarparece que es una lectura que vale la pena intentar....veré si lo consigo por acá.
ResponderEliminar¡Gracias Mariuca!
un beso,
Ale.
Parece una historia interesante pero me quedo con tu mensaje, tantas veces apuntamos en esa lista grandes lecturas y las dejamos en el olvido, ya es hora de empezar a rescatarlas. La tuya parece que ha sido todo un acierto.
ResponderEliminar