
Forman parte de la historia diaria y son esos temas que me inquietan, que necesito discutir, de los que me gustaría poder hablar con más profundidad.
Entonces el libro ha cumplido un papel importante para mí. La de ayudarme a profundizar en tópicos, en temas éticos que no sueles sacar en una conversación normal entre amigos, pero que aunque sea de forma inconsciente, va dando vueltas por ahí por mi cabeza sin darme demasiado descanso.
El libro en cuestión se convierte en cómplice de mis pensamientos.
A veces me descubren una nueva opinión o una nueva visión del mismo tema que yo no había visto de esa manera y amplia mucho mis horizontes.
Los que más me suelen sorprender de forma positiva son los típicos de: completamente a favor de por ejemplo la pena de muerte y completamente en contra.
Se que este es un tema muy controvertido, pero ayuda perfectamente a explicar lo que quiero decir.
Cuando tengo muy clara mi postura como sucede en el tema que acabo de comentar: la pena de muerte, me encuentro con un libro que defiende todo lo contrario que yo, pero que me da unos argumentos que me parecen válidos y lógicos.
Es muy probable que no cambie la opinión que ya tenía, pero, si me hace replantearme de nuevo todo y volver a analizar desde un inicio el problema.
Me gustan esos libros que me hacen pensar mucho y profundamente sobre un tema determinado y sobre todo que me obligan a ser respetuosa con esas otras visiones de la vida que los libros nos ayudan a conocer mejor.
¿Te has encontrado alguna vez algún libro que te obligara a cambiar totalmente de opinión o ver de forma más abierta un determinado tema?
A veces me descubren una nueva opinión o una nueva visión del mismo tema que yo no había visto de esa manera y amplia mucho mis horizontes.
Los que más me suelen sorprender de forma positiva son los típicos de: completamente a favor de por ejemplo la pena de muerte y completamente en contra.
Se que este es un tema muy controvertido, pero ayuda perfectamente a explicar lo que quiero decir.
Cuando tengo muy clara mi postura como sucede en el tema que acabo de comentar: la pena de muerte, me encuentro con un libro que defiende todo lo contrario que yo, pero que me da unos argumentos que me parecen válidos y lógicos.
Es muy probable que no cambie la opinión que ya tenía, pero, si me hace replantearme de nuevo todo y volver a analizar desde un inicio el problema.
Me gustan esos libros que me hacen pensar mucho y profundamente sobre un tema determinado y sobre todo que me obligan a ser respetuosa con esas otras visiones de la vida que los libros nos ayudan a conocer mejor.
¿Te has encontrado alguna vez algún libro que te obligara a cambiar totalmente de opinión o ver de forma más abierta un determinado tema?
Ha habido libros que me han aportado muchas cosas aunque no se si de forma tan radical. Algunos por los menos a formarme mi propia opinión sobre distintos temas que ya es suficiente.
ResponderEliminarQue me hayan hecho cambiar de opinión no pero sí que es cierto que muchas veces te dan una vision diferente y te obligan a reflexionar sobre lo que pensabas y es algo que también me gusta encontrar en mis lecturas
ResponderEliminarbesos
Dentro de la ficción, no he leído ningún libro que me haya hecho cambiar de opinión radicalmente, aunque sí que me han hecho pensar en algunos temas de forma más abierta, comprendiendo algunos pensamientos que no me entraban del todo... Me gustan estas lecturas que hacen que reflexione sobre mis preocupaciones a través de lo que le pasa a otros personajes. 1beso!
ResponderEliminarPues si ha habido libros que me han ayudado a ser más optimista y a disfrutar más de la vida....no un cambio tan radical como el ejemplo que has puesto, pero oye me sirvieron mucho.
ResponderEliminarUn beso!
Estos libros, creo, son los que realmente educan, hacen evolucionar a las personas. Nos enseñan a ser más tolerantes y a comprender otas visiones de la vida. No me parece necesario que el libro hable especificamente de un tema, con que sirva para un argumento y que se desarrollen las diferentes opiniones, me sirven. Creo que son los mejores libros, en cada uno de los que leo espero encontrarme algo así.
ResponderEliminarUn saludo.
Me gustan también estos libros que te ayudan, que te aportan algo, Que te permiten conocer otros puntos de vista de un problema, o te hace ver cosas en las que no habías caído. No me han hecho cambiar de opinión, pero sí que me ha hecho ser menos radical, menos tajante en muchas cuestiones.
ResponderEliminarBesotes!!!
A mi me gustan los libros que hacen que te plantees si tu manera de ver las cosas es la correcta o estás equivocada. Esta claro que cada uno vemos las cosas a nuestra manera y creemos que es la manera "buena" de verlo, pero si, a veces te encuentras con libros, o incluso con algún artículo que hace que te lo plantees de nuevo y pienses ¿y si lo que yo creo no es como yo creo?.
ResponderEliminarBesos!!
Pues sí, Mariuca, aprendemos mucho, lectores como nosotros ya bastante hechos seguimos viendo todo lo que nos queda por aprender pero hemos adquirido una habilidad nueva que es buscar en la voz del autor la manera de canalizar a través del texto el mensaje. Creo que es una de las razones principales por las que leo. Besos.
ResponderEliminarEse particular aprendizaje (más allá del sintáctico o puramente ortográfico, que también) es un gran valor que todos los lectores encontramos. Más que un libro que cambie mi concepción sobre algo, diría que es más bien como tú lo narras. Adquirimos nuevas perspectivas que añadir a esa especie de "balanza" que es nuestro juicio. Los libros son perfectos para enriquecerlo sin decantarla necesariamente hacia un lado u otro.
ResponderEliminarBesotes, Mariuca!
Esta claro...cuando leemos no estamos solos/as,...y a veces incluso, las argumentaciones hacia un tema determinado enriquece mucho más cuando se ha leído sobre ese tema en cuestión. Las argumentaciones son más válidas y solidas porque nos hicieron pensar...dudar...o decantarnos por lo que creeíamos desde el inicio. Pero pienso, que es en los debates (después de haber leído e investigado) donde más se aprende y donde más jugo se saca a lo que crees estar argumentando en tu pensamiento.
ResponderEliminarBuenas lecturas...(me ha gustado mucho tu reflexión)
A veces, incluso, de lo más sencillo o lo más sutil saco ideas como las que mencionas, no es solo que defienda en líneas generales una idea, a veces, son sumas de pequeñas aportaciones de una historia. También disfruto mucho de eso libros que me hacen pensar :)
ResponderEliminarUn beso
Totalmente, totalmente, no. Pero claro que ha habido muchos libros, y espero que sigua habiéndolos, que me han hecho darme cuenta de algo que jamás había considerado, o que me han dado un nuevo punto de vista sobre un tema que me parecía agotado.
ResponderEliminarEn realidad la mayoría de los libros suelen aportar alguna idea o información, no? Por lo menos un porcentaje importante, creo yo. Aunque no sea sobre un tema muy trascendente, algo aportan (casi) siempre.
A ver que piense un ejemplo: hace no mucho leí un libro de Balzac en el que decía algo así como "ese defecto tan típico de nuestro carácter" hablando de los franceses y yo pensaba "No, hijo, eso también es típico de los españoles y supongo que de cualquier lugar del mundo".
Quizá me haya pasado como a ti. No me habré encontrado con un libro que me haya hecho cambiar de opinión pero si que me haya hecho replantearme mis ideas y entender, quizá, un poco más a los que piensan de forma distinta. A veces, sobre todo con los que tratan los temas religiosos me ocurre lo contrario. Hacen que me reafirme en mis creencias y que entienda cada vez menos en qué está pensando la gente cuando hace ciertas manifestaciones.
ResponderEliminarMuy buen tema el que expones.
Saludos
Cita
Sí, claro. Hay libros que aportan perspectivas diferentes de las cosas. Ideas peregrinas que han sido giradas de forma sutil. y esos son los que más disfruto, los que me hacen pensar más allá de la historia que me cuentan
ResponderEliminarBesos
Si, sobre todo los ensayos, que es el género que me parece más difícil de todos (al menos, yo no he podido escribir ni uno). De hecho, el útlimo que me hizo replantearme qué haría yo en el lugar del autor, fue "The Sunflower" de Simon Wiesenthal.
ResponderEliminarSon libros que no sólo te hacen pensar, sino que a veces te ayudan a descubrir lo que piensas y de lo que no te habías percatado ;)
¡muy buena entrada! ¡gracias Mariuca!
un beso,
Ale.
Pues sí, a veces me encanta toparme con un libro que me ayuda a profundizar más en algo que de alguna manera me interesaba o me preocupaba, o del que tengo opiniones encontradas. Siempre los hay, y siempre encuentras un punto de vista en el que no se había reparado antes...
ResponderEliminarA mí también me gustan ese tipo de lecturas, creo que son muy enriquecedoras y responden a uno de los cometidos más importantes de la lectura: hacerte pensar, abrir tu mente.
ResponderEliminarPensando, pensando, no recuerdo ningún libro que me haya hecho cambiar por completo de opinión sobre algún tema, pero la verdad es que casi todos me hacen reflexionar y enriquecen mi perspectiva o mi comprensión de la contraria :)
Un besin
No necesariamente con un libro, pero cuando me ofrecen un planteamiento distinto al mío, pero bien argumentado, me replanteo mi opinión. No acostumbro a buscar libros que me hagan pensar, pero sí me he encontrado con determinados personajes que me han hecho pasar las noches en blanco.
ResponderEliminar