
Este gran autor de Ciencia Ficción ha conseguido una vez más en esta obra no sólo que disfrutemos de sus mundos futuristas e imaginarios, si no que nos hagamos la pregunta mil veces contestada aunque siempore repetida de ¿Que pretendemos? ¿Que buscamos? ¿Que lleva al ser humano a perseguir nuevos mundos, nuevos descubrimientos? y ¿A que precio?
En la obra uno de los protagonistas dice: ... "No queremos conquistar el cosmos, sólo queremos extender la Tierra hasta los lindes del cosmos......... Somos humanitarios y caballerescos, no queremos someter a otras razas, queremos simplemente transmitirles nuestros valores y apoderarnos en cambio de un patrimonio ajeno".
Uno forma muy realista de explicar la necesidad humana de "crecer" o bien de "acumular".
Solaris es un planeta en el que descubrir tus miedos más escondidos y lo que se esconde detrás de la imagen que te gusta transmitir y también para descubrir lo que de verdad esconde tu mente.
Quizás no sea esta exactamente una novela de verano, pero la historia es muy buena y me ha parecido buena idea recomendárla a todas las personas amantes de la ciencia ficción que en verano siguen sin pausa con su hobby.... la lectura.
Stanisław Lem (1921-2006) fue un escritor polaco cuya obra se ha caracterizado por su tono satírico y filosófico. Sus libros, entre los cuales se encuentran Ciberiada y Solaris, se han traducido a 40 lenguas y ha vendido 27 millones de ejemplares. Es considerado como uno de los mayores exponentes del género de la ciencia ficción y uno de los pocos escritores que siendo de habla no inglesa ha alcanzado fama mundial en el género.
Sus libros exploran temas filosóficos que involucran especulaciones sobre nuevas tecnologías, la naturaleza de la inteligencia, las posibilidades de comunicación y comprensión entre seres racionales; asimismo propone algunos elementos de las limitaciones del conocimiento humano y del lugar de la humanidad en el universo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu comentario será visible tras la aprobación.